Valencia (Por: Dairy Blanco/ Tomado del diario “El Carabobeño”/ Foto:Jacinto Oliveros - Twitter e Instagram: @jacin44).- Ya es oficial. Carabobo tiene 11 nuevos alcaldes y tres que repiten en sus cargos para el periodo de los próximos cuatro años, tras las elecciones municipales desarrolladas este domingo 21 de noviembre en todo el país.
El director de la Oficina Regional Electoral, Ronald López, hizo el anuncio en el que destaca que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) fue el ganador de 12 alcaldías, mientras que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se posicionó en una y Por Mi Pueblo en otra.
Valencia será gobernada por Julio Fuenmayor (Psiv), quien era el director de operaciones de la alcaldía y fue quien sustituyó en las primarias del partido oficialista a Alejandro Marvez, electo en 2017 en ese mismo cargo. Obtuvo 117 mil 916 votos (59,65 %) para superar a Rubén Limas, quien no figuró por su tarjeta natural que era la de Acción Democrática (AD), sino con la de El Cambio, con 37 mil 116 votos (18,78 %).
En Naguanagua también ganó quien tenía un cargo en la municipalidad. Se trata de Ana González (Psuv), quien era la directora general de la alcaldía y reemplazó a Gustavo Gutiérrez en las primarias. Logró 15 mil 661 votos (44,71 %) para imponerse sobre Francisco “Pancho” Pérez Lugo (MUD), quien sumó 10 mil 434 votos (29,79 %). En tercer lugar, está José Rujano de AD, con tres mil 774 votos, y en el cuarto Romar Troisi de Fuerza Vecinal, con dos mil 966.
San Diego es uno de los municipios donde repite el alcalde. Se trata de León Jurado Laurentín, quien con 11 mil 567 vitos (48,63 %) le dio a la MUD ese único cargo entre las 14 alcaldías, al superar al candidato del Psuv, quien logró 7 mil 877 votos (33,12 %)
También repite Juan Carlos Betancourt en Puerto Cabello, quien en 2016 era el presidente del Concejo Municipal y asumió la alcaldía tras la renuncia de Lacava por motivos de salud y, en 2017, fue el candidato del Psuv y obtuvo la victoria. En esta oportunidad lo logró nuevamente con 34 mil 57 votos (55,13 %) para ganarle a Ylidio De Abreu de la MUD, quien alcanzó 13 mil 246 votos (21,44 %).
En Juan José Mora, también del Eje Costero, el PSUV se impuso con Alirio Sánchez y sus 13 mil 559 votos (57,87 %) sobre Rafael Garrido (MUD), quien obtuvo cuatro mil 807 (20,52 %).
La sorpresa
En Montalbán el nuevo alcalde no es ni del Psuv ni de la MUD, sino de Por Mi Pueblo. Se trata de José Alí Soto, quien sumó tres mil 694 votos (38,34 %), mientras que el segundo lugar fue para Pedro Suárez (Psuv), con dos mil 919 votos (30,30 %).
Los Valles Altos carabobeños completaron sus alcaldías con Lorenzo Remedios (Psuv) en Bejuma, con seis mil 698 (43,92 %), para superar los tres mil 460 (22,69 %) de Randa Nassr (AD); y Miranda con Eduardo Sequera, también del Psuv y cinco mil 267 votos (50,32 %), para dejarle el segundo puesto a Ángel Arráez (MUD), con dos mil 984 votos (14,58 %).
En el Eje Oriental de la entidad, Johan Castañeda repitió como alcalde de Guacara con 26 mil 203 votos (54,32 %) con los que superó a Jorman Toro de Fuerza Vecinal y sus siete mil 33 votos (14,58 %); mientras en San Joaquín se impuso Diego Corrales (Psuv) con nueve mil 701 votos (53,40 %), sobre Pedro Torres (MUD), quien logró cuatro mil 402 votos (24,23 %); y en Diego Ibarra también ganó el oficialismo a través de Teresa Flores (Psuv), con quien son dos las mujeres que ocupan el cao de alcaldesas para los próximos cuatro años. Ella sumó 16 mil 889 votos (58,04 %) y Héctor Vásquez (Unión y Progreso), tres mil 234 (11,30 %).
En Los Guayos la ganadora fue Marvelis Moreno (Psuv), esposa de quien ocupó el cargo hasta esta elección, Miguel Burgos. Ella contabilizó 20 mil 820 votos (53,34 %), y Yanthony Ramones (El Cambio) logró seis mil 840 (17,52 %).
Libertador tiene ahora a Óscar Orsini (Psuv) como mandatario municipal al obtener 28 mil 847 (57,40 %), mientras que Mauricio Pineda (MUD) sumó ocho mil 258 (16,43 %); y en Carlos Arvelo Ángel Bilbao (Psuv) es el nuevo alcalde con 26 mil 858 votos (54 %), al dejar en segundo lugar a Marcos Montecalvo (MUD) con 16 mil 422 votos (33,20 %)
Respecto a quienes quedaron de segundos en la carrera por las alcaldías, uno de ellos es de AD, siete de la MUD, dos del Psuv, dos de El Cambio, uno de Unión y Progreso, y otro de Fuerza Vecinal.
Aún se esperan los resultados de los 120 concejales y los 15 diputados del Consejo Legislativo de Carabobo.