Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Blog Informativo @ValenciaHoy).- En horas de las mañana de este 31 de octubre, en el marco de la programación agendada por el 45 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, fundada en 1976 por el maestro José Calabrese en 1976, se llevó un magistral concierto musical en el Hotel Hesperia de Valencia con la asistencia de público de todas las edades, para quienes se guardaron las respectivas medidas de bioseguridad.
Cabe recalcar que antes de iniciar este concierto, que tuvo dirigido por el maestro José Carmelo Calabrese en la batuta, se guardó un minuto de silencio por la sensible pérdida de la periodista Alecia Franco de Ortega, quien fuese una persona muy ligada a estas actividades culturales, al igual que al Hotel Hesperia WTC Valencia y otras múltiples tareas de la entidad carabobeña. El mundo social lamentó su partida este domingo 31 de octubre.
Al dar inicio a la programación de la OSC bajo la batuta de Carmelo Calabrese se hizo entrega de un primer repertorio que contó con especiales arreglos para adaptarlos a la sinfónica y al gusto de los presentes.
El Cine y su Música (Compendio de varios temas de películas y series de televisión como “Games of Thrones”, “Piratas del Caribe”, “El Padrino”, “Jurassic Park”, “El Rey León”, entre otros), “La Máscara del Zorro”, y “”La Leyenda de Zelda” formaron parte de este primer repertorio musical que entregó la Orquesta Sinfónica de Carabobo para deleitar el gusto de los presentes.
Luego de una pausa para hacer la entrega del reconocimiento por parte de la Unesco como “Embajadores de la Paz” a la OSC, al,igual que para la firma de un convenio para formación de talentos, con la presencia de los representantes del ente internacional, siguió este repertorio con “Memorias de África”, “Love Story” y “Una 5ta de Beethoven”, piezas todas también adaptadas a los buenos gustos musicales y la modernidad.
Otra merecida pausa se debió hacer durante esta actividad cultural, ya llegado el inicio de la tarde, para la entrega de reconocimiento por parte Rotary Club Valencia Industrial, el cual también representa una muestra más del valor de la OSC como formador de talentos musicales y huella cultural en Venezuela y el mundo.
Un tercer aparte musical se presentó en este concertó aniversario de la Orquesta Sinfónica de Carabobo con “Adiós Nonino” (Astor Piazzolla), “Por una cabeza” (Carlos Gardel), Libertango (Astor Piazzolla), presentando a Marta Infante como solista en el acordeón, “Danzon Nº 2” (Arturo Márquez), “Venezuela” (Herrero y Armenteros) y “Aires de Venezuela” (José Terencio).
Con un merecido “¡Feliz Cumpleaños!” concluyó este especial concierto por el 45 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, lleno de especial reflexión por la memoria de una figura emblemática como Alecia Franco de Ortega; pero que no perdió su contenido de dar a todos el merecido regalo musical en este camino a las cinco décadas de como formadores de talentos y marcadores de importantes huellas de la cultura.
MOMENTOS DEL CONCIERTO 45 ANIVERSARIO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CARABOBO
ENTREGA DE RECONOCIMIENTO BOTÓN A LA OSC Y FIRMA DE CONVENIO PARA LA FORMACIÓN DE TALENTOS POR PARTE DE LA UNESCO
RECONOCIMIENTO DEL CLUB DE LEONES VALENCIA INDUSTRIAL A LA OSC