Caracas (Minci).- Al ofrecer el balance de la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del Covid-19, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que Venezuela registró una disminución de más de mil 800 casos en comparación al último informe ofrecido la semana anterior.
“Tenemos 6 mil 572 casos nuevos en el país, mil 867 menos que la semana pasada, con un promedio de 939 nuevos y mil 231 recuperados a nivel nacional”, pormenorizó el Jefe de Estado.
Asimismo, resaltó que desde marzo hasta la segunda semana de agosto Venezuela enfrentó “la segunda ola de la pandemia, coincidiendo con la circulación comunitaria de la variante Gamma en el territorio nacional”.
Al respecto, subrayó que la última semana del mes de octubre la curva nacional mostró disminución desde la segunda semana de octubre, “decreciendo los niveles y no llegó la tercera ola. Lo que representa una tasa de incidencia semanal en 20 casos por cien mil habitantes, 6 puntos por debajo de la semana anterior”.
Informó que en los próximos días se iniciará la vacunación de niños y niñas mayores de 2 años, mientras que “en enero empezaremos con un plan metódico bien aplicado de refuerzos, acompañado de la ciencia, traeremos las mejores medicinas y tratamientos para combatir al Covid-19”.
Venezuela inicia flexibilización amplia
Maduro, ratificó que este lunes 1° de noviembre Venezuela inicia la flexibilización amplia hasta el próximo 31 de diciembre, con el propósito de activar y fortalecer el sector económico y comercial del país.
Desde La Rinconada, en Caracas, y en una jornada de trabajo con la comisión presidencial de la lucha contra el Covid-19, el Mandatario destacó que se amplían los centros y puntos de vacunación, “para que –el pueblo- tenga la facilidad de vacunarse, porque nos pusimos en la tarea y creímos en nuestra fuerza, a pesar de que nos persiguieron y nos cancelaron cuentas (…). Así que estamos completando el ciclo de vacunación para llegar al 30 de noviembre al 80 por ciento, y para el 31 de diciembre al 95 por ciento de venezolanos y venezolanas inmunizados”.
En este contexto, Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de la República, recordó que este lunes inicia la aplicación del Semáforo por la Salud, “plataforma tecnológica que permitirá el ingreso de personas a lugares públicos donde hay concentración, con el fin de identificar a aquellas personas que están vacunadas o no, así como también aquellas que dan positivo -a la Covid-19-”.
Asimismo, resaltó que esta semana se incorporaron supermercados, farmacias y centros comerciales que funcionan como puntos de vacunación a nivel nacional.
“Lo que queda es la conciencia y disciplina de cada ciudadano y ciudadana para que se acerquen a vacunarse”, subrayó el Presidente, al llamar además a mantener las medidas de bioseguridad y evitar contagios.
Vacunas anti Covid – 19 para niños mayores a 2 años
Maduro Moros, informó que en los próximos días arribarán a Venezuela las vacunas anti Covid-19 para niños y niñas.
Maduró indicó que la vicepresidente Ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunciará el día en que comenzará el proceso de vacunación para infantes mayores de 2 años, asimismo destacó que se alcanzó el 67 por ciento de población vacunada en el territorio nacional.
“Hemos llegado al 67 por ciento, record amoroso, porque nos pusimos en la tarea; nos persiguieron, nos cancelaron cuentas, llamarón a empresas para que no nos vendieran las vacunas, pero las conseguimos”, detalló.
El Dignatario puntualizó que a pesar de las sanciones, el cerco económico y las persecuciones, “tenemos –biológicos- para vacunar hasta más del 85 por ciento –de la población- ya en Venezuela”, subrayó.
En esa línea, pormenorizó que entre las entidades que superaron el 70% de la población vacunada, se encuentran el estado Táchira, Caracas, La Guaira, Miranda, Carabobo, Cojedes y Mérida.
El presidente Maduro planteó dos metas para las próximas etapas de vacunación, la primera es llegar al 80 por ciento de vacunados para el 30 de noviembre y alcanzar 95 por ciento de inmunizados para el 31 de diciembre.
La información fue ofrecida durante el balance de la lucha contra la Covid-19 en el país, donde recalcó la importancia de seguir avanzando en la vacunación y orientó a la población venezolana a mantener las medidas de prevención.
Fanb culmina ejercicios en la Redi Oriente
Con una participación de más de 128 mil hombres, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) culminó los ejercicios militares Escudo Bolivariano 2021. Así lo el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Esta fase del ejercicio se realizó en todo el territorio y jurisdicciones de los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre que corresponden a la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Oriental. Los ejercicios fueron anunciados a principios de octubre por el Jefe de Estado y de Gobierno, quien detalló que se ejecutarían “de manera sorpresiva”.
Este ejercicio de acción conjunta contó con la participación de comandantes de áreas y componentes de los diferentes organismos de seguridad del Estado, cuerpos combatientes y de pescadores, además de la Milicia Nacional Bolivariana, Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Anzoátegui, así como también el protector del estado Anzoátegui, Luís José Marcano.
“El objetivo del ejercicio militar es la cohesión y la puesta del apresto operacional de los hombres y mujeres de la región oriental del país, lo que va a permitir la renovación y adecuación de las operaciones tácticas del arte operacional estratégico”, destacó el jefe del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), G/J Domingo Hernández Lárez.
La operación tuvo una duración de 72 horas, a través de una fase de planificación que reunió, no sólo cuerpos de seguridad del Estado, “sino también poder popular organizado y comunal de los estados y municipios participantes”, resaltó Hernández Lárez.