Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Blog Informativo @ValenciaHoy).- El pasado domingo 7 de noviembre, dando importante impulso al trabaja artístico de las nuevas generaciones, los espacios de la mezzanina del Hotel Hesperia WTC Valencia permitieron la apertura de la edición treinta y dos del “Salón de Artistas Nóveles Rotary”, un regreso después de 20 años.
Yamlusi Agostini, presidenta del Rotary Club Valencia y presidenta del comité organizador de la edición treinta y dos del referido salón, destacó que esta muestra es la continuidad de una exposición vigente desde 1967, el cual impulsó Euladio Toledo Tovar.
“Inició en la plaza Montes de Oca como un salón al aire libre, el cual mostraba las obras de pintores con sus atriles a cuesta, para que luego se convirtiera con el paso del tiempo en una cita obligada de la valencianidad en el aspecto cultural”, apuntó.
Durante el paso del tiempo, esta cita artística tomo relevancia por ser el antecedente inmediato del Salón Arturo Michelena. “El salón se convirtió en una plataforma previa para muchos pintores; mientras que el Rotary Club Valencia, involucrado a la materia, fundó la Escuela de Artes Arturo Michelena”.
Con este propósito de nunca abandonar sus propósitos de promover proyectos que involucran el arte, Agostini añadió que cada nuevo salón se pone en sintonía con los principios de promover la paz, sin dejar a un lado que se da un regreso del salón, después de 20 años, con un club renovado que posee “sensibilidad hacia el arte”.
“En esta regreso, no sólo se decidió honrar la memoria del maestro Euladio Toledo Tovar, sino rescatar el espacio para la comunicación del arte para jóvenes artistas que hoy día tienen menos lugares abiertos para sus obras, entendiendo la misma realidad país”, dijo.
Agostini señaló que era importante dar este salto para regresar al Salón Rotary de Euladio Toledo Tovar de Artistas Nóveles en alianza con la Comisión de Cultura del Hotel Hesperia WTC Valencia. “Se habían dado 30 ediciones hasta finales de la década de 1990. En 1999 se dio la edición 31 del salón. Esta cita quiso llevarse el año pasado, pero no se pudo por razones de la pandemia por la Covid – 19, y el momento es ahora el 2021”.
Treinta y dos pinturas, más sólo dos esculturas, se dan cita en esta confluencia de las artes plásticas en el Hotel Hesperia WTC Valencia como obras admitidas. Se tratan de pinturas en técnicas de collage y bidimensionales; mientras que las esculturas se presentan en tridimensionales. Existen temas que tocan el momento del Covid – 19.
“En el salón se puede notar una evolución interesante en los jóvenes artistas, según lo que he podido recoger del jurado y los críticos de arte”, resaltó Agostino, quien informó que la exposición será hasta el 28 de noviembre.
Para este viernes 12 está previsto se diese el veredicto del jurado de este “Salón de Artistas Nóveles Rotary”, edición treinta y dos, los cuales se anunciarán en el transcurso de las próximas horas. José Napoleón Oropeza, Mauro Nasimeni, Mauro Castrillo y José Coronel.
Por su parte, Gladys Valentiner, coordinadora de la Comisión de Cultura del Hotel Hesperia WTC Valencia, considera de gran importancia que se haya retomado el “Salón de Artistas Nóveles Rotary”, para así reimpulsar a nuevas generaciones de la pintura y la escultura.
“Este salón sirve como semillero para las artes plásticas venezolanas. Afortunadamente, concurrieron muchos artistas con sus obras que representan excelentes propuestas artísticas. Esto hace que se trabaje con una excelente visión para la cultura”, apuntó.
Valentiner indicó que el salón dejará una evidencia más que existe un desarrollo de la cultura artística en la entidad carabobeña para el resto del país, gracias a que se hizo posible un trabajo en conjunto con el Rotary Club Valencia para recoger estos jóvenes nóveles de la pintura y la escultura.
Finalmente, destacó que para el Hesperia WTC Valencia tiene gran significado retomar el salón en sus espacios, después de una larga inactividad, debido a que “se muestra el interés que debe tener la cultura que debe ser alimento para la sociedad. Consideramos que el Salón Rotary era una deficiencia que teníamos en materia de artistas nóveles”.