Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Blog Informativo @ValenciaHoy).- Además de la programación central que se tiene prevista para honrar a la Virgen del Socorro a 111 años de su coronación canónica, el próximo 13 de noviembre, día de las celebraciones centrales (Ver enlace anexo al pie), el comité organizador, encabezado por el presbítero Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, hizo del conocimiento una serie de actividades previas y posteriores a la fecha.
Para iniciar, De Freitas señaló que existe un esquema celebrativo de las fiestas que dio inicio en el 2010, el cual que tiene una apertura con la celebración de la misa el último domingo de octubre y la clausura el domingo siguiente a la celebración del 13 de noviembre, que es el día central.
“Está previsto que este domingo 31 de octubre se inicien las solemnes festividades, a las 10 am., cuando se haga la lectura del Pregón de las Fiestas. Esta es una tradición de encargar a un personaje a proclamar ante la asamblea el motivo de la celebración y animar”, indicó
Esta Lectura del Pregón está asignada al padre Alberto Márquez, quien es el nuevo rector del Seminario de Valencia que está bajo el patrocinio de la Virgen del Socorro.
El presbítero mencionó que este mismo día se realizará la Misa Rociera, la cual expuso que tiene gran impacto en la feligresía, y estará presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo Del Prette Lissot.
“A las 10:30 am., es la celebración de la Misa Rociera, y su título viene porque los cantos flamencos que se interpretan son los de la Misa del Rocío de España, con la participación de bailadoras que homenajean a la Virgen del Socorro. Los cantos estarán a cargo de Ana María Correa y su grupo”, informó, apuntando que la misma tendrá sólo un aforo para 180 personas.
Desde el lunes 1 al miércoles 3 de noviembre se realizará la tradición del Besamanos a Nuestra Señora del Socorro, cuya imagen será expuesta a veneración de los fieles, en su capilla en la Catedral de Valencia, desde las 8:30 hasta las 11:30 de la mañana.
Otras celebraciones litúrgicas y/o religiosas, aunque no estén dentro del programa de las festividades, son el 1 de noviembre con la Solemnidad de Todos los Santos, y el 2 de noviembre con la conmemoración de Día de los Fieles Difuntos, por lo que en Catedral habrá misas a las 10:30 am.
“Las fiestas continúan con la novena que se realizará desde el jueves 4 al viernes 12 de noviembre a las 10 am., a cargo de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro. A las 10:30 am., se efectuará la santa misa a la que acudirán las diferentes parroquias de la Arquidiócesis de Valencia en grupos limitados por la pandemia. La misa del viernes 12 de noviembre, víspera de la solemnidad con el acto litúrgico central en el Fórum, será celebrada a las 4 pm. , a cargo del Seminario de Valencia.
Indicó que el programa concluye el día 21 de noviembre con la Misa Criolla, cuya fecha coincide con las elecciones regionales, pero resaltó que “no se tiene previsto suspender esta celebración”.
Deporte y cultura en honor a la Virgen del Socorro
El padre Pedro De Freitas también anunció que dentro de la programación hay una serie de actividades culturales y de otra índole, para que la feligresía católica se sume y rinda honores a la Virgen del Socorro, siempre guardándose las respectivas medidas de bioseguridad.
Una de las actividades que se realizará el domingos 7 de noviembre con la Gran Caminata de la Fe, a partir de las 7 de la mañana, con la participación de corredores, ciclistas, motorizados y automóviles, quienes partirán desde distintos puntos de la ciudad hasta llegar a la plaza Bolívar, para rendir homenaje a la Virgen del Socorro.
“Será un evento muy vistoso y bonito que va a mover a la ciudad, porque estarán grandes grupos en este homenaje a la Virgen del Socorro. Luego se oficiará la misa dentro del templo”, apuntó.
Mientras tanto, en el Cavam, la Alcaldía de Valencia ha organizado una exposición pictórica.
Para el domingo 14 de noviembre, en el Hotel Hesperia Valencia, habrá todo un día de celebración que se inicia a las 10 am., con una exposición pictórica-escultórica y en el gran salón se ofrecerá un gran concierto de la Orquesta Sinfónica de Carabobo a la Virgen del Socorro.
“Al final de la mañana en el área de la piscina habrá una celebración en torno al exalcalde de Valencia, Francisco ‘Paco’ Cabrera, quien fue el gran propulsor de las fiestas a la Virgen del Socorro, en aquellos años donde pudimos disfrutar de la Plaza de Toros y el Parque Recreacional Sur”, resaltó
La Virgen del Socorro peregrina también tiene previsto visitará algunos centros de salud. Al respecto, adelantó que este viernes 29 de octubre la patrona junto a la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández visitará la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera y la Maternidad del Sur. Por otra parte, durante los días de la novena, visitará algunos clubes de la ciudad.
El padre Pedro De Freitas declaró que esta programación se hizo posible en procura que la feligresía pudiese tener la mayor asistencia frente a las circunstancias de la pandemia; mientras que recordó que los canales digitales de YouTube e Instagram de la Arquidiócesis de Valencia están abiertos para seguir parte de la programación, especialmente las misas.
ENLACE RELACIONADO: Misa central en honor a la Virgen del Socoro sólo tendrá aforo de 2 mil 500 personas en el Fórum de Valencia