Caracas (Minci).- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, rechazó las declaraciones del mandatario brasilero Jair Bolsonaro, en las cuales afirma que los pacientes vacunados contra la Covid-19 podrían desarrollar VIH Sida.
“-Jair- Bolsonaro había dicho que –el Coronavirus- era una gripecita y después ha dicho una cantidad de locuras, típico de un extremista de derecha (…) ayer dijo que las vacunas contra el Coronavirus, al ponérsela provocaban Sida (…) ¿Cómo se puede llamar a una persona que diga eso? ¡Irresponsable!”, expresó el Presidente.
Durante un recorrido por la Casa-Museo “Dr. José Gregorio Hernández”, ubicada en Caracas, Maduro aplaudió el desarrollo científico mundial que busca detener la pandemia y salvar vidas, al tiempo que abogó por políticas de salud que realmente atiendan y protejan al pueblo de Brasil, duramente golpeado por la Covid-19.
Según expone un reporte de Telesur, la Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI) encargada de la averiguación con respecto a la gestión de la pandemia por el Gobierno de Brasil incluyó en su informe final suspender al presidente Jair Bolsonaro de las redes sociales, después que el mandatario vinculara falsamente a los vacunados contra el Coronavirus con la posibilidad de desarrollar el Sida.
Brasil ocupa el tercer lugar en número de contagios por Covid-19 a escala mundial, registrando hasta la fecha más de 21 millones 748 mil afecciones y más de 600 mil fallecidos, sin embargo, el ocupante del Palacio de Planalto es un férreo adversario de las vacunas contra el mortal virus, en especial a las desarrolladas por la farmacéutica China Sinovac.
/image%2F6692182%2F20211027%2Fob_a8335f_014-012-mg-9229-p-w.jpg)
Insta a mantener la atención al pueblo más vulnerable
Maduro, instó a todo el gabinete social del Gobierno nacional , y en especial al Movimiento Somos Venezuela (MSV), a seguir la lucha por la dignificación de los más vulnerables con atención directa e integral en el territorio.
“Vayamos a atender al necesitado, al adolorido, al que sufre, al que gime, vayamos a llevarle salud y con nuestra mano, llevar un canto para el que lo necesita, el canto que lo tranquiliza y que dice que la vida es bella”, pidió con sentido de humanismo el Jefe de Estado.
En la jornada de trabajo que conmemoró los 157 años del natalicio del médico de los pobres, celebrada en la Casa-Museo “Dr. José Gregorio Hernández”, en Caracas, exhortó al Poder Legislativo a crear leyes a favor de las personas con discapacidad.
“Yo necesito que toda la labor social de solidaridad, de amor en acción, del Socialismo en lo social y en lo territorial a través del Movimiento Somos Venezuela, de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Misión José Gregorio Hernández, de la Misión Negra Hipólita, la tengamos viva para superar los problemas que la pandemia creó, los problemas que las sanciones económicas crearon para nuestra juventud, para la familia venezolana, ir a tender la mano a tiempo”, instó el Mandatario Nacional.
El presidente Maduro, recordó la deuda social heredada de la cuarta República cuando el pueblo fue olvidado por la ignominia de los gobiernos de turno.
/image%2F6692182%2F20211027%2Fob_010fdd_007-001-mg-9028-p-w.jpg)
“Ustedes no saben lo que es tener un pueblo huérfano, yo sí sé lo que es un pueblo huérfano, un pueblo huérfano por la calle, sin que nadie lo viera, nadie lo escuchara, sin que nadie lo viera. Un pueblo que lo buscaban cada cinco años para que votara blanco o votara verde, lo buscaban sólo cuando había campaña electoral y que le hacían promesas falsas que nunca cumplieron, para engañarlo, para la demagogia electoral. Un pueblo olvidado donde las personas con discapacidad eran escondidas en las casas y pasaban su vida sufriendo, elevando su oración al Cristo redentor, al Dr. José Gregorio Hernández, abandonados y olvidados”, denunció.
En ese orden, recordó que fue con la llegada de la Revolución Bolivariana que se comenzó a reivindicar el derecho de los más humildes y de las personas con discapacidad que ahora gozan de protección y derechos constitucionales.
“Tuvo que llegar el Comandante Chávez para visibilizar los abandonados, a los adoloridos, a los pueblos, para decirles aquí estamos y nos asumimos como padres del pueblo. Presidente padre soy yo, y quiero ser buen padre con la Primera Combatiente madre del pueblo”, sostuvo el Jefe de Estado para recalcar el deber espiritual de ayudar a los más vulnerables.
En torno a las políticas de protección social, el presidente Maduro pidió a su gabinete a mantener la acción con el Movimiento Somos Venezuela, a desplegarse en las comunidades y atender al pueblo en sus necesidades más sentidas.
Previamente, en un pase satelital con el Poder Popular del urbanismo Ciudad Tiuna, se mostró la cartografía social que identifica las debilidades, fortalezas y oportunidades de la comunidad para trabajar de manera coordinada con el Ejecutivo Nacional, en la solución de los problemas y coyunturas de la sociedad.
/image%2F6692182%2F20211027%2Fob_0d880e_015-013-mg-9237-p-w.jpg)
Misión José Gregorio Hernández
“Hay que atender a la población que lo necesita a través del Carnet de la Patria, entregar los insumos necesarios para su sanación. Falta mucho por hacer por el pueblo de Venezuela y particularmente por las personas con alguna discapacidad y con muchas potencialidades”, expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro, al referirse a los objetivos de la creación de la Misión José Gregorio Hernández.
El Jefe de Estado exhortó a las instituciones y autoridades encargadas a “atender y abrazar a nuestro pueblo, buscar a los necesitados y a quienes presentan alguna enfermedad”.
Desde su creación la Misión José Gregorio Hernández ha tenido como visión resaltar las capacidades y potencialidades de las personas que presentan alguna condición. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela reconoce sus derechos, siendo un hecho histórico en nuestro país.
“Se han entregado más de un millón de ayudas técnicas desde la creación de la Misión, así como también se han registrado y certificado -a través del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis)- a las personas que presentan alguna condición, para conocer y caracterizar su discapacidad”, detalló Zoraida Ramírez, presidenta de la Misión José Gregorio Hernández.
La información la dio a conocer el Presidente acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores; el padre Numa Molina y la Almirante en Jefa Carmen Meléndez, el Dignatario recorrió las instalaciones de la Casa Museo “Dr. José Gregorio Hernández” en La Pastora, a propósito de la conmemoración de los 157 años del natalicio del “médico de los pobres”.
/image%2F6692182%2F20211027%2Fob_235db4_4.jpg)
/image%2F6692182%2F20211027%2Fob_bb253c_001-001-mg-9404-p-w.jpg)
/image%2F6692182%2F20211027%2Fob_bd5541_018-019-mg-9366-p-w.jpg)