Caracas (Minci).- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que “se ha logrado la vacunación del 84 por ciento del personal educativo del país”.
Sin embargo, instó a que “la meta tiene que ser alcanzar el 100 por ciento” de inmunización de los profesionales y trabajadores de este sector.
“Estamos dando los pasos necesarios a la nueva normalidad”, destacó en reunión de trabajo con los jefes y jefas de zonas educativas del país, desde el Palacio de Miraflores, de cara al retorno a clases el próximo lunes 25 de octubre, con todas las medidas de bioseguridad que implica el regreso a las aulas.
Para esta meta – precisó – hay que poner una fecha para que se cumpla la meta voluntariamente, porque “necesitamos el 100 por ciento del personal vinculado a las escuelas y liceos totalmente protegidos por las vacunas”.
Ante un grupo importante de jefes y jefas de las zonas educativas del país, el presidente Maduro apuntó que en el mes de enero 2022 “vamos a comenzar el refuerzo en la vacunación de toda la población venezolana empezando por el sector salud y educación” que son “dos grandes prioridades, educación y Salud”.
“El refuerzo en enero arrancará en el sector salud y educación”, reiteró el Jefe de Estado al referirse a las políticas en materia sanitaria impulsa el Gobierno Bolivariano, para hacer frente a la Covid-19.
En este encuentro se ratificó el nivel de preparación del país para el inicio de clases presenciales en las distintas instituciones educativas de todo el territorio; además se esbozó en esta jornada el impacto positivo del Plan Victoria Bicentenaria que rige el inicio del año escolar 2021-2022.
/image%2F6692182%2F20211020%2Fob_5e4b05_2.jpg)
Brigadas de Bioseguridad en planteles educativos
Con el propósito de garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención y bioseguridad por el Covid-19, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó la creación de las Brigadas de Bioseguridad en las instituciones educativas del país.
Desde el Palacio de Miraflores, en una jornada de trabajo con los jefes y jefas de las zonas educativas, destacó que “los estudiantes cuentan con todo el apoyo para crear las Brigadas de Bioseguridad en todos los niveles y modalidades”, para garantizar que las medidas de prevención sean ejecutadas de la manera correcta, a fin de evitar la propagación del Covid-19.
Asimismo, puntualizó que a través de la organización estudiantil se realizará la asignación de delegados por institución para “lograr las estructuras en las aulas de clases”.
Nuevo sistema tecnológico de pasaje estudiantil
Por otra parte, María Alejandra Cedeño, presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Fveem), detalló que los estudiantes a nivel nacional iniciaron la inscripción y registro para que los niños, niñas y jóvenes sean beneficiados con el pasaje preferencia estudiantil.
Puntualizó que la inscripción se realizó a través de un dispositivo que registra la huella dactilar del estudiante y genera un código QR, el cual permitirá que el subsidio por el Sistema Especializado de Pasaje Preferencial Estudiantil (Sistema Patria) sea utilizado al momento de pagarle al transportista.
“Vamos a garantizar que el nuevo sistema tecnológico funcione para el pasaje estudiantil. Vamos a darle todo el apoyo a los estudiantes con el pasaje subsidiado a través del Sistema Patria”, concluyó el Presidente.
/image%2F6692182%2F20211020%2Fob_93c244_3.jpg)
Maduro, cuestionó la negativa actuación y censura de los medios de comunicación tradicionales y digitales respecto a los logros que ha conquistado el Gobierno Nacional en materia educativa.
“A veces las campañas que nos hacen por redes sociales, nacionales y mundiales, las campañas por los medios de comunicación de atacar a la niñez venezolana, de atacar a la población, de atacar a la revolución, de atacar al gobierno, de atacarme a mí, es una campaña permanente por las redes”, denunció el Jefe de Estado venezolano.
Esta salvedad que realiza el Dignatario venezolano se suma a sus anteriores denuncias, que apuntan a que a nivel internacional también se sostiene una intensa campaña de censura contra el Gobierno Bolivariano.
En la jornada con jefes y jefas de zonas educativas del país, el presidente Maduro ratificó que el regreso a clases, bajo una nueva normalidad, se encamina a ser un regreso a las aulas permanente, al señalar que se forjará la nueva pedagogía de lucha desde los planteles con el poder estudiantil.
El Mandatario, se refirió al esfuerzo gigantesco del Gobierno Nacional para mantener el ritmo de la educación pública, gratuita y de calidad, al calificarlo como un logro que “hay que combinar con el retorno a clases, con todas las medidas de bioseguridad, bajo la premisa: Retorno responsable y seguro”.
/image%2F6692182%2F20211020%2Fob_caeccc_4.jpg)
Maduro, anunció que muy pronto será lanzado un plan de diagnóstico y prevención de cáncer de mama, al sumarse a la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama.
“Estamos preparando un plan que vamos a lanzar muy pronto en una jornada de trabajo para diagnóstico y prevención del cáncer de mama y para la atención directa a la mujer venezolana en este grave problema de salud (…) acompañarla en el diagnóstico, en la detección temprana, en la prevención, y luego acompañarla, en los casos que así fuere, en los tratamientos, recuperación”, detalló el Dignatario.
“Desde aquí, desde nuestro corazón toda nuestra compañía, todo nuestro amor y todo nuestro respaldo al sistema de salud y a la mujer venezolana en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama», expresó el presidente Maduro al manifestar: «Hoy nos vestimos de rosado, porque es el Día Internacional de la lucha Contra el Cáncer de Mama, es un día tan importante, es un día de solidaridad y de unión de todas las mujeres y de nosotros los hombres del mundo”.
También, vio con beneplácito cómo la humanidad ha venido reaccionando contra el cáncer de mama y que se estén creando nuevas tecnologías de detección de esta enfermedad.
/image%2F6692182%2F20211020%2Fob_8a1a12_5.jpg)
Renovación de gabinete ministerial
Maduro Moros designó a Tibisay Lucena como nueva ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria.
El anuncio lo realizó el Presidente a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, al expresar que Lucena asume este despacho por “su amplia experiencia y vocación pedagógica” que “contribuirán a elevar la calidad de la educación para el desarrollo nacional”.
Tibisay Lucena cumplió funciones como presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el año 2006 hasta el 2020, y actualmente se desempeña como rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).
El jefe de Estado y de Gobierno agradeció a César Trómpiz, quien ocupaba el cargo desde el año 2019, “por su labor y entrega durante este tiempo. Nuestra Patria reconoce su lealtad, vocación y trabajo”.
Asimismo, el presidente Maduro anunció que Dheliz Álvarez es la nueva ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional, en sustitución de Eneida Laya, a quien “pronto llegarán nuevas responsabilidades”.
Laya se desempeñaba como titular de Comercio Nacional desde el año 2019 y entrega el testigo a Álvarez para que continúe construyendo el desarrollo de la economía real, que genere las riquezas para satisfacer las necesidades del pueblo.
Por otra parte, el Mandatario nacional designó a Johanna Carrillo como secretaria ejecutiva del Movimiento Somos Venezuela y coordinadora del Sistema de Misiones y Grandes Misiones “Hugo Chávez”; mientras que Jessica Bello asume la coordinación de la Gran Misión Chamba Juvenil.
Igualmente, Ninoska Clocier se pone al frente del Instituto Nacional de Deportes (IND).
/image%2F6692182%2F20211020%2Fob_d6085c_6.jpg)