Charallave, estado Miranda.- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Amada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro, denunció la infiltración en territorio venezolano de un grupo armados narcotraficante de Colombia, conocidos como Tancol, escenario frente al que llamó a las fuerzas militares del país ubicar y expulsar a estas organizaciones mercenarias.
En el acto conmemorativo del XVI aniversario del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), en donde anunció que el mes de octubre será el mes de la activación de Escudo Bolivariano 2021, 200 años de Carabobo, sostuvo que a lo interno “la estrategia de la oligarquía de Colombia es infiltrar en nuestro país grupos terroristas armados, narcotraficantes de Colombia. Conocidos como Tancol”.
“No son ni guerrillas, ni seudoguerrillas, ni paracos, son los Tancol, terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia. Y esos grupos Tancol han venido infiltrándose en territorio venezolano”, por lo que alertó a “toda la fuerza militar de Venezuela, los jefes militares, a declararle la guerra a los Tancol, ir por ellos y sacarlos del país, capturarlos, y juzgarlos. Acabar esa amenaza a la seguridad y a la paz de Venezuela”.
En su denuncia describió que los Tancol “son grupos de hasta cien entrenados en Colombia, financiados en Colombia, que los meten en la frontera para diezmar la seguridad interna, atacar al pueblo, traficar la cocaína colombiana, y para prepararse para ataques a objetivos militares, policiales, políticos, populares”.
Ante ello – el Mandatario refirió – que se ha venido preparando un plan, para una vez identificados todos los Tancol, seguir en nuestro empeño de sacarlos del territorio nacional.
“Pido el apoyo del pueblo de Venezuela, pido el apoyo del poder popular, pido el apoyo de las comunas, los líderes, las familias venezolanas para identificar a estos grupos terroristas armados, narcotraficantes de Colombia, estén donde estén, para que vayan nuestras fuerzas militares y los extirpen como un tumor, los saquen del territorio nacional”.
Enfatizó que la paz, estabilidad y seguridad son las premisas del Gobierno venezolano. “Es lo que queremos. Solo con la paz y la seguridad seguiremos profundizando el esfuerzo de recuperación del país y remontar la cuesta de las sanciones y el bloqueo criminal contra la economía. Profundizar la democracia, la libertad y la constitución de la República”.
Listo Plan República para el 21N
Por otra parte, el Jefe de Estado aplaudió el anuncio hecho por el Comandante Estratégico Operacional, G/J Domingo Hernández Larez, al sostener que la FANB está “a punto para proteger los centros electorales y garantizar libremente las elecciones del 21 de noviembre de este año, listo el Plan República”.
Además, saludó que en octubre, Venezuela está cerca de llegar al 55% de vacunados en el país, y “si se cumple el cronograma de llegada de vacunas, al finalizar el mes de octubre, estaremos llegando al objetivo del 70% por ciento de la población venezolana, en edad de vacunarse, ya vacunadas”.
Indicó que la idea es que “una vez vacunado el 70% de la población, manteniendo el cuidado, nosotros podremos, noviembre y diciembre, declarar la flexibilización completa de las actividades de la economía, la sociedad, la familia”.
Método táctico de resistencia se fortalecerá en ocho Redi
“Tenemos que avanzar en la instalación inmediata de ocho centros de entrenamiento y polígonos de tiro en las ocho Regiones de Defensa Integral (Redi), a fin de fortalecer el método táctico de resistencia revolucionaria, aseveró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro, al encabezar el acto conmemorativo del XVI Aniversario del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb).
“Todas las regiones deben tener un centro poderoso de entrenamiento y polígono de tiro para que todo el personal militar esté correctamente adiestrado, entrenado y con la puntería al mil por ciento en el método táctico de resistencia revolucionaria, que es el método de lucha militar para la defensa del territorio venezolano”, enfatizó.
Valoró los Ejercicios Escudo Bolivariano que se han hecho de manera consuetudinaria, al tiempo que anunció que estos ejercicios serán activados todo el mes de octubre, de manera sorpresiva en las ocho Redi y en las 24 Zonas de Defensa Integral (Zodi).
“Todo el mundo alerta, para probar la capacidad de movilización, despliegue combativo de los cuatro componentes y la capacidad para activar de manera inmediata a la Milicia Nacional Bolivariana a nivel de todos los pueblos y ciudades del país para la defensa territorial”, indicó.
El presidente venezolano señaló que en la actualidad existen “las Regiones de Defensa Integral, pudiéramos decir que tenemos ocho poderosas fuerzas militares unidas e integradas entre sí, unidas al pueblo para defender esas ocho regiones y garantizar la paz, la seguridad, la integridad territorial y que nunca sean violadas por la bota de ningún invasor imperialista”.
Con la revisión del sistema de armas, lanchas, vehículos blindados y tanques ligeros recuperados gracias a la capacidad técnica del cuerpo castrense, el presidente de la República, Nicolás Maduro, constata el apresto operacional militar a propósito del 16° aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).
Escoltado por 2.000 efectivos militares, inicia su recorrido en el Patio Central del Fuerte Guacaipuro, ubicado en el estado Miranda, dónde atestigua los avances en materia de producción, ensamblaje, mantenimiento y reingeniería de los cuatro componentes de la FANB.
Desde equipamiento para la defensa aeroespacial y marítima, pasando por los sistemas de armas del 99 Batallón de Fuerzas Especiales TTC. Elizer Otaiza y la Policía Militar, así como por los Comandos Antidrogas, Antiextorsión y Secuestro hasta los servicios de reparación de motores y piezas de vehículos blindados a cargo del 824 Batallón de Apoyo Logístico evalúa el también Comandante en Jefe de la FANB en una caminata que se extiende por 1.5 kilómetros dentro de las instalaciones de la Academia Militar de Oficiales de Tropa «Hugo Rafael Chávez Frías».
A su marcha también observa atentamente el adiestramiento de la Milicia Nacional Bolivariana, que en aquel terreno teñido de amarillo y café recibe formación en el Método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTTR).
Al llegar al Polígono de Tiro, última parada del recorrido por el Fuerte Guaicaipuro, una exhibición de ejercicios tácticos del pelotón de la Unidad de Reacción Rápida (URRA) dan cuenta de los protocolos de defensa de la integridad territorial ante la detección de grupos irregulares.
A cargo del Ejército Nacional Bolivariano está la demostración del apresto operacional de las unidades militares, que comprende el despliegue de vehículos ZRU en una simulación de vectores aéreos.
A través del desplazamiento del pelotón URRA, se ejecuta el asalto vigilado a los objetivos mediante la exhibición del poder de fuego.
Bajo la dirección del M/G Domingo Hernández Lárez, el Ceofanb es garante de la integración operativa de los componentes y cuerpo especial de apoyo de la FANB mediante acciones de planificación, programación, dirección, ejecución y control estratégico operacional.
Su jurisdicción abarca la totalidad del espacio geográfico y las áreas continentales, acuáticas y espaciales, siendo la razón fundamental de su creación la consolidación de la doctrina de defensa venezolana.
El Ceofanb que surgió como resultado del proceso de evolución institucional de las Fuerzas Armadas de Venezuela, comprende 8 Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi), 28 Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi) y 99 Áreas de Defensa Integral (ADI) en un esfuerzo conjunto de defensa nacional dentro de un espacio geográfico común.
A 16 años de su fundación, ocurrida el 26 de septiembre de 2005, el Ceofanb representa la unificación de voluntades y la comunión de ideas de la FANB y el pueblo en aras de preservar la soberanía territorial.