Valencia (Especial).- Filippo Messina, quien es candidato a concejal por Valencia, acompañó al aspirante a la alcaldía, Rubén Limas, quien fue invitado a participar como ponente en el foro “Modelo de Desarrollo Sostenible para Valencia Ciudad Inteligente”, una iniciativa de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo y la Cámara de Industriales, realizado en el Hotel Hesperia.
Messina, reconocido empresario, es candidato a edil por la tarjeta del Movimiento Ecológico y, en principio aspiraba, a la Alcaldía de Valencia; pero en días recientes retiró su candidatura para apoyar a Rubén Limas, quien cuenta con el respaldo de más de 15 organizaciones políticas opositoras.
El sector empresarial, a través de la Asociación de Ejecutivos y la Cámara de Industriales del estado Carabobo, organiza un ciclo de foros, para lo cual tienen previsto invitar a los candidatos a alcaldes de la ciudad, a fin de que expongan cuál es el modelo de Ciudad Inteligente que tienen para Valencia.
Limas, político de experiencia, promueve entre sus principales propuestas que desde la capital carabobeña se impulse el proyecto de Ciudades Inteligentes, Sostenibles y Resilientes para apuntar al progreso integral de todos sus ciudadanos.
En este sentido, Filippo Messina expresó que de materializarse su opción como concejal, aglutinará todos los esfuerzos desde el parlamento municipal y presentará la aprobación de una ordenanza de Ciudad Inteligente, ya que valencia cuenta con sectores urbanísticos para propiciar el primer plan piloto.
En dicho proyecto, el candidato Messina vislumbra a la urbanización La Isabelica y a la Valencia norte, como epicentros urbanísticos para el inicio de la modernización de la Gran Valencia ya que ambas zonas cuentan con los perfiles y características básicas para convertirse en modelo de ciudades inteligentes.
Estos sectores cuentan con infraestructura urbanística, pulmones vegetales, vialidad y señalización, edificaciones residenciales, instituciones escolares, red de transporte público, clínicas, ambulatorios, grandes áreas comerciales y todas las acometidas para instalar la tecnología de punta capaz de satisfacer las necesidades del ciudadano común y los usuarios de la alcaldía.
Este proceso de reingeniería urbanística y tecnológica facilitaría optimizar todos los servicios públicos de esas ciudades.
Messina indicó que ambas zonas cuentan con las condiciones competitivas y comparativas para ser colocadas a la vanguardia urbanística de América Latina, México y otras ciudades que dieron el paso hacia las ciudades inteligentes, así como ciudades en la Unión Europea.
Por eso veo con gran interés la iniciativa empresarial de ser copartícipe de estas ideas tan importantes para el futuro de Carabobo y de los valencianos. De la misma manera, considero que ante la visión vanguardista de quien será el próximo alcalde de Valencia, Rubén Limas, he venido presentando esta propuesta que permitirá a la capital carabobeña brindarles calidad de vida a nuestros ciudadanos.
“Contamos con un gran equipo de profesionales en las áreas de la ingeniería, arquitectura, urbanistas, ecologistas, sociólogos, especialistas en legislación municipal y por encima de toda la voluntad de quien será el próximo burgomaestre de la ciudad”, dijo..
El proyecto persigue potenciar la arquitectura digital, y generar a partir de allí planes de crecimiento en el área industrial, comercial, médico y de servicios públicos.
Filippo Messina precisó que una gestión municipal se fundamenta en optimizar la recaudación de los impuestos y cumplir con las tareas de un alcalde en cuanto a ofrecer óptimos servicios públicos, así como la planificación de la ciudad.