Caracas (Prensa Presidencial/ Minci).- “Venezuela tiene un protocolo muy confiable del tratamiento contra la Covid-19, que nos ha permitido combinar los antivirales más poderosos del mundo con los nuestros, de manera gratuita para los venezolanos”.
Así lo informó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su participación en el programa Aquí con Ernesto Villegas, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Al respecto, señaló que el sistema de salud venezolano está capacitado para atender a los pacientes que presenten el virus, al tiempo que destacó que los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), así como los hospitales especializados funcionan con un protocolo para atender y cumplir con la población venezolana.
“El sistema de salud venezolano está estresado, así como lo están los del mundo, pero estamos atendiendo y seguiremos atendiendo (a los pacientes), además de garantizar una sonrisa, un gesto de amor y los mejores medicamentos del mundo gratuitos para todos”, puntualizó el Presidente.
En este sentido, enfatizó que no habrá impunidad con quienes juegan con la salud del pueblo venezolano y cometen actos de corrupción, como la venta de medicamentos y antivirales en centros sanitarios públicos.
“Por ahí existen denuncias, a través de las redes sociales, que venden el Remdesivir y quien lo haga está preso, porque hay que garantizar todo el protocolo de médicos y medicinas para el tratamiento del Coronavirus gratuitamente” sentenció.
Maduro aplaudió a los médicos venezolanos y cubanos “quienes han atendido y continúan atendiendo a los pacientes con la mejor disposición. No es fácil exigirle al gremio de profesionales de la salud reponer sus fuerzas para atender los casos, pero continuamos garantizando la salud del pueblo venezolano”.
Más vacunas Sputnik V para Venezuela
En los próximos días Venezuela recibirá un nuevo lote de las vacunas rusas Sputnik V, con la finalidad de cumplir con el plan de inmunización y aplicación de las segundas dosis a la población venezolana.
Así lo informó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien puntualizó que Rusia “ha resuelto algunos inconvenientes en las empresas de producción y a partir del día lunes (06 de septiembre), llegan nuevos lotes de vacunas para la aplicación de las segundas dosis y se prevé que al finalizar septiembre se haya cumplido con la aplicación de esta dosis”.
En este contexto, el Mandatario nacional destacó que Venezuela ha diseñado un plan alternativo de vacunación, “para llegar al mes de octubre al 70 por ciento de población vacunada, actualmente tenemos al 30 por ciento de venezolanos y venezolanas inmunizados y aspiramos que en septiembre lleguemos al 50 por ciento, y en octubre llegar a la meta establecida”.
Asimismo, aseveró que en el décimo mes del año 2021, se incorporará al plan de vacunación a los niños, niñas y jóvenes hasta 18 años, “creo que a pesar de todo el sabotaje, Venezuela lleva un ritmo bastante importante para vacunar a la población”.
En este sentido, denunció que existen funcionarios internacionales que “están ralentizando la entrega a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax). Y este mecanismo fue denunciado por Venezuela, porque funcionarios corruptos se prestaron para sabotear y ahora esperamos que ellos cumplan”.
El Dignatario venezolano señaló que se estima que en los próximos días Venezuela reciba las primeras vacunas a través del mecanismo Covax “y aspiramos que para octubre lleguen todas las vacunas, y podamos cumplir con el programa de inmunización y vacunar a seis millones de venezolanos”.
Clases presenciales iniciarán bajo el método 7+7
Bajo un estricto protocolo de bioseguridad, reiniciará la modalidad de educación presencial en las semanas de flexibilización, establecidas en el esquema 7+7.
El anuncio lo realizó Maduro, quien detalló que el mecanismo de retorno parcial permitirá la adaptación progresiva del estudiantado venezolano, que desde el 16 de marzo de 2020 continúa su formación en casa.
En la entrevista reiteró que el regreso a las aulas de clases se desarrollará en simultáneo a la jornada de vacunación contra la Covid -19 para la población de 3 a 18 años.
“Ya para octubre vamos a estar vacunando a todos los niños, niñas y adolescentes. En el aula de clases, para diciembre, todos deberían estar vacunados”, puntualizó.
Al señalar que aspiran “un altísimo nivel de vacunación”, indicó que la inmunización de la población combinada con las medidas de prevención y bioseguridad permitirán la plena recuperación de la educación en Venezuela.
Maduro afirmó que Venezuela ha superado las perspectivas para resolver la distribución de combustible en el territorio venezolano.
Destacó que la industria de hidrocarburos “está produciendo la gasolina que se necesita, por eso se ven los movimientos en carreteras y autopistas, sin embargo ha aumentado el crecimiento de la actividad económica y social de calle y aumentó el doble la exigencia del consumo”.
Señaló que el mercado interno de hidrocarburos ha aumentado dos veces en el transcurso de este año, al tiempo que puntualizó que este sector es uno de los indicadores importantes de la reactivación económica “y nosotros hoy por hoy estamos preparados para las próximas semanas entrar en una fase de producción del doble de los hidrocarburos, con el apoyo de la organización popular y funcionamiento de las estaciones de servicio fuera de las mafias corruptas”.
Al respecto, comentó que con el apoyo de los organismos pertinentes “produciremos lo necesario para atender y solventar la situación con la gasolina”.
Asimismo, sentenció que Venezuela no dependerá del levantamiento de las sanciones, para resolver la distribución de gasolina “eso sería un error. Nosotros vamos a resolver este problema con esfuerzo propio. Este problema ha sido una de las más grandes heridas que nos han creado desde hace más de un año (…) y allí se inicia la etapa de que nadie le vende gasolina a Venezuela, cuando es normal que cualquier país del mundo compre gasolina”.
En este contexto, resaltó el esfuerzo de la clase trabajadora para reparar las refinerías venezolanas. “Todos los repuestos vienen de Estados Unidos y nosotros tuvimos que hacer una gran operación de ingeniería y ciencia nacional para crear los repuestos en Venezuela, además de una operación comercial que nos triplicó el precio, pero conseguimos algunos repuestos en el mundo, es así como hemos ido dando respuesta a este sector y puesto en funcionamiento las refinerías, con prohibición de importación”.
El Jefe de Estado, aseveró que el gobierno de entonces de Donald Trump, planificó en su último año -con la oposición venezolana- bloquear a Venezuela completamente de importación de gasolina”.
Asimismo, destacó que junio de 2020 se empezó a recibir combustible “en barcos proveniente de Irán y con la moral y fuerza trabajadora de la empresa Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa), garantizamos al país sus hidrocarburos internos a pesar de las sanciones y bloqueos” .
“Llegará el día que no sólo vamos a satisfacer el mercado interno, sino que empezaremos a importar combustible gracias a la fuerza trabajadora (…). Hemos hecho lo que teníamos que hacer en cada momento y hemos podido reaccionar con la conciencia de un pueblo informado permanentemente con la verdad”, acentuó.
Diálogo empresarial es fructífero
Los diálogos preliminares con el sector empresarial “han sido provechosos para el curso de la recuperación económica”, afirmó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en alusión a la búsqueda de mecanismos para el desarrollo del mercado, la producción y precios justos.
Al señalar que «más temprano que tarde vamos a controlar la distorsión creada por la guerra económica», abogó por que las “nuevas reglas de juego que se están estableciendo” respondan a las necesidades prioritarias de la economía nacional.
En esta entrevista concedida al programa Aquí con Ernesto Villegas, moderado por el periodista Ernesto Villegas Poljak, reivindicó el debate con el empresariado como la vía para concretar «resultados nuevos, con métodos nuevos» que favorezcan la estabilidad económica, financiera y comercial.
“Nosotros somos chavistas, revolucionarios y buscamos construir un país que produzca riquezas y distribuya esas riquezas para la felicidad económica, social y cultural de todo el pueblo”, agregó.
Ratificó su disposición de entablar conversaciones con quienes deba hacerlo para definir soluciones a los nudos críticos que atraviesa el aparato económico producto de las medidas coercitivas unilaterales.
“Nosotros podemos sentarnos hasta con el diablo, lo hemos hecho muchas veces (…) Que nadie se asombre, que nadie se alarme porque podamos sentarnos a hablar con el empresariado”, afirmó.
El Dignatario indicó que, si bien el establecimiento de un mercado justo tomará tiempo, confía en que pronto “vamos a lograr los precios justos y acabar con las distorsiones”.
Construcción del Estado de bienestar social
En un método concebido dentro del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones, el Gobierno Nacional avanza en la construcción del Estado de bienestar social para profundizar la protección del pueblo.
Detalló que el concepto de Bienestar Social es compatible con el carácter multidimensional de la Revolución Bolivariana, que defiende la inversión social y la garantía de los derechos sociales de la población.
“El proceso que estamos construyendo en Venezuela es el marco de las Misiones Socialistas, de distribución de la riqueza, de inversión social, de garantía de los derechos a la educación, al trabajo, al ingreso, a la salud, cultura, identidad, recreación, vivienda de la población”, reiteró.
Destacó que adelantan acciones para revertir los efectos de la persecución económica, financiera y comercial en el bienestar social, cuyas áreas prioritarias son la protección de la población y la recuperación del poder adquisitivo.
Emergencias por lluvias
Maduro, exalto el trabajo y compromiso de los protectores de los estados Mérida (Jehyson Guzmán) y Anzoátegui (Luís José Marcano), al atender de manera oportuna a las familias y comunidades afectadas por las lluvias registradas en los últimos días.
El Presidente se refirió al caso del estado Anzoátegui, donde el gobernador Antonio Barreto Sira emitió un Decreto de Emergencia “firmado en el palacio de gobierno de Barcelona, y está en Miami”.
“Si un gobernador chavista, en una zona inundada y destruida por las lluvias estuviera en Miami, como está –Antonio- Barreto Sira, -gobernador- de Anzoátegui (…) ¿qué pasaría? Ya el Secretario General de la ONU hubiera sacado un comunicado, ya el Gobierno colombiano hubiera sacado un comunicado”.
Al respecto, cuestionó “¿dónde está la Fiscalía? ¿Dónde están los órganos de justicia de este país? ¡Eso es un delito!, mientras que el canal de aliviadero del río Neverí –esta- tapado, inundadas sus poblaciones vecinas, el Gobernador de Anzoátegui, está en Miami dándose la gran vida; eso es delito”.
En contraparte, los protectores de los estados han mostrado el compromiso de brindar la atención y dar respuestas inmediatas al pueblo, manifestó el presidente Maduro al aclarar que, a pesar de ello, “vamos a cumplir con el anuncio de retirar –la figura- de los protectores”.
No caer en triunfalismo y trabajar por la victoria del 21-N
El Mandatario Nacional y presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro Moros, llamó a la militancia oficialista a no caer en el triunfalismo, de cara a la mega elección prevista para el próximo 21 de noviembre.
“Fuimos la única fuerza política del país que abrió las compuertas para consultar, para dar el poder de postulación a las bases, para darle el poder de decisión al voto del pueblo en elecciones abiertas”, recordó Maduro al referirse al proceso de Elecciones Primarias Abiertas (EPA) llevado a cabo para la selección de candidatos y candidatas; no obstante afirmó que ahora viene una campaña electoral que debe llevar a la gente propuestas creíbles.
“Viene una guerra intensa política, y nosotros necesitamos hacer una campaña ejemplar, con propuestas creíbles, con los buenos líderes y lideresas que tenemos para asegurar el triunfo (…) Nosotros tenemos que ganar para garantizar paz, gobernabilidad, estabilidad y que el pueblo no esté huérfano en ningún estado ni ningún municipio del país”, explicó.
Exhortó a los líderes y lideresas, jefes y jefas de calle, comunidad organizada, Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), y al Gran Polo Patriótico (GPP), a no confiarse.
“Si esta gente (oposición) llegara a ganar una gobernación importante, o una alcaldía de una ciudad importante, la utilizarían como utilizaron la Asamblea Nacional, para traer la violencia otra vez, para traer la guarimba, para sabotear, así la utilizarían, o para vaguear”, sentenció.
Maduro se mostró optimista y aseveró que el pueblo está motivado ante la justa comicial que se avecina.
Descolonizar las relaciones entre España y Venezuela
“Nosotros desde hace mucho tiempo hemos dicho que hay que descolonizar la relación entre España y Venezuela, es una tarea pendiente de 200 años”, así lo expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro, al referirse a las relaciones políticas entre Venezuela y España.
Destacó el Mandatario nacional que España tiene una “élite española política, económica, comunicacional que es inminentemente colonialista, tiene una visión de la historia colonialista”.
“Cuando vienen a América Latina y El Caribe, vienen a vanagloriarse de que ellos fueron dueños de estas tierras. Hay que cambiar eso”.
Puntualizó que existe una “España grande, grandiosa, de grandes ejemplos, de lucha por su propia independencia, por su propia libertad, hay una España de cultura hermosa y de un heroísmo republicano”.
Al respecto, resaltó que hay una élite ultra colonialista con el Partido Vox de España, “y este Partido expresa todo lo que los demás de las élites creen de América Latina. Ellos creen que los colonizadores vinieron a liberarnos de la incivilización, de la incultura, entonces hay que descolonizar la relación entre España, América Latina y El Caribe, y en este caso entre Venezuela y España y darnos muestras de respeto y de amor”.
Defensa del Esequibo en diálogo de México
Un pronunciamiento en defensa de la Guayana Esequiba solicitará la delegación del Gobierno nacional en la segunda ronda de negociaciones con la Plataforma Unitaria de Venezuela, que se desarrolla en México entre el 3 y el 6 de septiembre.
Maduro detalló que la demanda se incluye en los documentos que presentará el Gobierno nacional, representado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, en la jornada de debate auspiciada por el Reino de Noruega.
Igualmente, dijo exigirán formalmente el levantamiento de las restricciones comerciales, financieras y económicas, así como el regreso de los activos secuestrados en el extranjero, demandas respaldadas con cartas firmadas por gremios empresariales públicos y privados.
Maduro celebró que exista reconocimiento mutuo por parte de las delegaciones y la disposición de una agenda de trabajo con temas prioritarios para Venezuela.
Oposición depende de los dictámenes de EEUU
En alusión al desarrollo del diálogo, el Jefe de Estado consideró que la Plataforma Unitaria de Venezuela, integrada por sectores de la oposición venezolana, depende de los dictámenes de la administración de Estados Unidos (EE.UU).}
“Cuando nosotros nos sentamos en esa mesa (de diálogo) entendemos que nos sentamos con el gobierno de Estados Unidos porque esa Plataforma Unitaria son los políticos dependientes de los dictámenes de Estados Unidos en tiempos de Donald Trump y Joe Bien. Cuando les hablamos a ellos le hablamos a Estados Unidos porque son sus políticos en Venezuela”, enfatizó.
Explicó que existen elementos para determinar que la Plataforma Unitaria de Venezuela mantiene una estrecha relación con la Casa Blanca, concebida “no en esta coyuntura, sino en los 21 años que tiene la revolución bolivariana”.
“Esos grupos, esos partidos políticos han respondido a la política estadounidense en tiempos de George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden”, agregó.
El Dignatario indicó que la ultraderecha carece de objetivos patrios y de una estrategia política de carácter nacional, características que se suman a las diferencias personales, políticas y electorales que manifiestan internamente sus dirigentes.
En Venezuela nunca existió la dualidad de poder
“Nunca existió”, aseveró el presidente de la República, Nicolás Maduro, al señalar que la supuesta dualidad de poder en Venezuela formó parte de una campaña internacional orquestada para derrocar al Gobierno Nacional.
“Aquí jamás hubo dualidad desde el punto de vista político, lo que hubo fue una campaña brutal de una persona que se creyó presidente de un país”», enfatizó.
Al reiterar que «nunca existió la “dualidad de poder”, indicó que el autoproclamado Juan Guaidó fungió como un “títere” de Estados Unidos (EE.UU.) para alcanzar «lo que ellos buscaban: la destrucción de la revolución bolivariana y una especie de colonización política y económica de Venezuela".
Destacó que de existir dos instancias de Gobierno Nacional no habría resultado exitoso el combate contra la pandemia del Covid-19, dados los altos niveles de contagio en naciones vecinas como Colombia y Brasil. En este sentido, apuntó que solo existe un gobierno legítimo reconocido por la absoluta mayoría de los venezolanos que se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones.
Explicó que el fracaso del interinato quedó sentenciado en el memorándum de entendimiento suscrito entre el Gobierno nacional y la Plataforma Unitaria de Venezuela en México, donde se reconoce la legitimidad de la administración que dirige.
“(…) La fantasía del gobierno interino ellos mismos firmaron para acabarla. En México, lo más importante es que hay reconocimiento mutuo”, puntualizó.
El Dignatario afirmó que Juan Guaidó «está derrotado y aplastado», tal como están las maniobras de intervención en Venezuela.
No habrá impunidad
Al ser consultado sobre la aplicación de justicia a quienes auparon la imposición de sanciones ilegales y el saqueo de recursos de Venezuela, el Jefe de Estado afirmó que “no va haber impunidad ni aquí, ni en México”.
“Aquí tiene que haber justicia, justicia severa porque es mucho el daño que le han hecho a la familia venezolana”, puntualizó.
Recuperación de infraestructuras universitarias
Maduro informó este domingo que se avanza en la recuperación de la infraestructura de la Plaza Jorge Rodríguez, en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En entrevista concedida al periodista Ernesto Villegas, el Mandatario nacional destacó que gracias al acercamiento con las autoridades universitarias, se ha establecido un diálogo ameno para recuperar la infraestructura del patrimonio arquitectónico y cultural de Venezuela y la humanidad.
“Hemos visto el proceso de recuperación de infraestructura de la Ciudad Universitaria de Caracas. Para nada ha servido la confrontación y el conflicto estéril, el desprecio y la intolerancia inútil e hiriente”.
El Jefe de Estado detalló que también en la Universidad de Oriente (UDO), ubicada en el estado Anzoátegui, se han venido realizando trabajos de reparación y rehabilitación, en conjunto con el protector de la entidad, Luis José Marcano.
En tanto, se ha hecho lo propio con el gobernador de la tierra del sol amada, Omar Prieto, quien está al frente de los trabajos de recuperación de facultades de la Universidad del Zulia (LUZ).
“Debemos estar juntos, acercarnos y ponernos de acuerdo para ayudarnos entre todos” expresó el Presidente al tiempo que aplaudió el proceso de diálogo iniciado con las autoridades universitarias.
“Esperemos que este proceso se consolide y permita ayudar a las universidades nacionales”, acotó.
Atletas paralímpicos venezolanos son ejemplo e inspiración
Maduro, resaltó la participación de los atletas venezolanos en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Venezuela ha tenido la mejor participación paralímpica de toda la historia en estos juegos, resaltó el Presidente al detallar: “Nos estamos trayendo 7 medallas y 17 diplomas olímpicos. Conmovedor ver a esos seres humanos crecerse a sus discapacidades, es un ejemplo tremendo para el mundo, creo que es más conmovedor y más poderoso”.
Invitó al pueblo venezolano a recibir, el próximo miércoles 08 de septiembre, a los atletas “con flores, con banderas, -recibir- a la delegación paralímpica cuando regrese a nuestra Patria, porque ellos merecen el aplauso, el abrazo, la admiración, el cariño y todo el apoyo del pueblo de Venezuela. De verdad nos hace sentir muy orgullosos de ser venezolanos”.
Por otra parte, el presidente Maduro informó que ha ordenado la realización de un plan “para ir a las Olimpíadas y para los Paralímpicos de París 2024, en esa fase estamos preparando un plan más ambicioso, más fuerte”.
/image%2F6692182%2F20210906%2Fob_d0acc8_8.jpg)