Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Alcaldía de Naguanagua dio inicio al plan educativo -  cultural “Transmisión de Saberes”
Alcaldía de Naguanagua dio inicio al plan educativo -  cultural “Transmisión de Saberes”
Alcaldía de Naguanagua dio inicio al plan educativo -  cultural “Transmisión de Saberes”

Naguanagua (Prensa Alcaldía de Naguanagua).- A través del Instituto Municipal para la Cultura, la Alcaldía de Naguanagua dio inicio al plan educativo -cultural denominado “Transmisión de Saberes”, cuyo objetivo es continuar difundiendo y resguardando las tradiciones de la jurisdicción.

Richard Mendoza, director de cultura en el municipio, indicó que  el proyecto fue diseñado siguiendo instrucciones del alcalde y jefe político en Naguanagua, Gustavo Gutiérrez. #InstitutoMunicipaparalaCultura

Mendoza informó que el pasado domingo 12 de septiembre, comenzaron con un taller de música tradicional venezolana, específicamente con el género parranda y aguinaldos, en la comunidad Barrió Unión, en el cual participaron niños, jóvenes y adultos.

“En este proyecto contamos con el respaldo de nuestros promotores, quienes comúnmente son llamados cultores, pero en realidad son portadores de tradición, porque han estado desempeñando toda su vida una determinada actividad cultural o de tradición, como las parrandas, burriquitas, Velorio de Cruz de Mayo, fiestas de San Juan Bautista, la cual ha sido heredada de sus padres, tíos, abuelos; es una tradición familiar. Ellos están asistiendo a nuestras comunidades a compartir su conocimiento con los vecinos”, explicó.

El director de cultura en Naguanagua agradeció a don Manuel Aular, insigne músico, compositor y cantante del los géneros parranda y aguinaldos, quien está incorporado al grupo de portadores junto a Oscar Santana, de las Burras y Burriquitas; y Maraye Janse, de la tradición de Cruz de Mayo y San Juan Bautista.

“Ellos, junto a mi persona, que también soy portador de Cruz de Mayo y San Juan Bautista, nos desplegaremos por todas las comunidades que nos abran sus puertas. Hasta ahora tenemos planificado visitar y consolidar grupos de parranda infantiles en Barrio Unión, Tarapío, Güere, Güere II, Valle Verde y Brisas de Tarapío”, agregó.

Mendoza resaltó que los talleres están dirigidos al público en general y que esperan culminar el año 2021 consolidando grupos de parranda, así como el resto de las tradiciones. Además, destacó que la ocasión es propicia para continuar impulsado la inscripción de la tradición de San Juan Bautista en la lista representativa  de la Unesco, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Tag(s) : #InformaciónCultural, #InformaciónMunicipal, #AlcaldíadeNaguanagua, #Naguanagua, #BarrioUnión, #TransmisióndeSaberes, #InstitutoMunicipaparalaCultura
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: